La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle. Maria Montessori (1870-1952)
19/10/08
8/8/08
DANTE EN YOUTUBE
En la búsqueda diaria por los mares infinitos que conforman la RED, he ido a dar con el Dante y su Infierno en ese lugar dónde todo es posible YouTube. He pensado que a Paco le podría interesar y por eso he puesto la entrada. El verano es un buen momento para releer las obras clásicas, yo estoy enredada con La Odisea, ¿porquè no acercarnos a La Divina Comedia de Dante Alighieri? y ¿porqué no hacerlo con esa maravilla de edición ilustrada por Miquel Barceló para Galaxia Gutemberg, Circulo de Lectores?.
7/8/08
22/7/08
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Está sacado de la página otromundoesposible.
Para descargarte el vídeo puedes pinchar sobre este enlace http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230 y después copia su código para añadirlo a tu blog clicando en la posibilidad incrustar video que encontrarás en el ángulo derecho superior.
Espero que esta entrada te sea útil.
18/7/08
Ines García Pinazo nos facilita una página para poner "globos" en nuestras imágenes aquí tenéis la dirección:
http://comiqs.com/en la web 2.0 de verano from carmine on Comiqs

11/7/08
LOS PODCAST
¿Qué es un podcast?
De la página podcastellano.com
Según la Wikipedia, podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en MP3 u OGG) y poder subscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. También se señala que se asemeja a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet.
Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar.
Frente al streaming, o retransmisión de sonido mediante Internet, el podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es decir, se puede oir en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3 (o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está grabado.
TUTORIAL para hacer un podcast
Enlaces relacionados:
- Definición en Wikipedia de podcasting
- Definición en Wikipedia de MP3
- Definición en Wikipedia de OGG
- Definición en Wikipedia de Ipod
- Definición en Wikipedia de RSS
7/7/08
TUTORIAL PARA SUBIR IMÁGENES A FLICKR
Os dejo este tutorial tomado del blog de Ana Ovando, una de las profes que más prestigio tienen en el mundo de las TICs, no dejéis de visitar su Blog: Voces griegas desde Benicasim.
Seguimos en contacto.
3/7/08
1/7/08
QUINTO DÍA, QUINTA TAREA
Hemos pasado calor, hemos hablado de blogs, slideshare, page creator..., habéis hecho un buen trabajo, intenso, creativo y espero que útil. Os doy las gracias por ser un@s compañer@s tan puntuales, respetuosos, pacientes y atentos. Ha sido un placer compartir con tod@s esta primera semana del mes de julio.
Pero no hemos terminado, nos faltan tres actividades para cumplir el programa así que "anem a per feina".
TAREA
- Conocer las WEBQUEST.
- Más información sobre la Webquest.
- Herramientas que puedes utilizar para hacer tu webquest:
- phpwebquest
- phpebquest en catalán
- 1,2,3 TuWebQuest
- XTEC-Webquest
- Conocer las CAZAS DEL TESORO
- Iniciar una de estas actividades.
- Conocer la herramienta para crear mapas conceptuales con Cmaptools
- Descargar Cmaptools
- Practica con esta herramienta.
AYUDA PARA CREAR UNA WEBQUEST EN PHP WEBQUEST
26/6/08
CUARTO DÍA Y CUARTA TAREA
Hoy vamos a trabajar con las herramientas de Google:
- Nos daremos de alta en Page Creator. Para ello entraremos en esta página y seguiremos las instrucciones.
- Crearemos una página web y la subiremos al blog.
- Nos daremos de alta en Google Docs. Pincha aquí.
- Haremos un documento y lo compartiremos con algún compañer@.
- Descargar Picasa y hacer un álbum. Subirlo al blog.
Y para terminar algo más divertido:
- Haremos un Slide.
- O si os gusta más un BubleShare.
25/6/08
TERCER DIA, TERCERA TAREA
TAREAS:
- Completar el perfil.
- Hacer una nueva entrada insertando links con páginas web o blogs.
- Insertar un video de youtube.
- Construir una presentación y subirla al blog con la herramienta slideshare. Aquí podemos ver un TUTORIAL de slideshare
Con Maria Callas se llega a la perfección.
24/6/08
SEGUNDO DÍA, SEGUNDA TAREA

1 TAREA: Recordar las características del Blog de aula.
Diferentes herramientas Blog: Blogger, La Coctelera,
Typepad, Wordpress, Movable Type... Nosotros trabajaremos con Blogger.
2 TAREA: Hacer el Blog
- Aquí tenéis un TUTORIAL para recordar el trabajo de hoy; no olvidéis que todo es trabajo cooperativo y por ello hemos aprovechado lo que ya hay en red. Otros tutoriales que puedéis consultar como el blog de Alejandro Valero.Porque pensamos en ahorrar papel aquí tenéis la ayuda de Blogger.
- Configurar, diseñar y realizar alguna entrada en el blog.
- Subir una imagen .
- Manipular una imagen para añadir al blog. Un ejemplo: la herramienta que
hemos utilizado es Imagechef.com
- Modificar entradas y guardar como borrador.
- Añadir elementos.
PRIMER DIA, PRIMERA TAREA

Durante la primera parte de este primer día nos acercaremos a la WEB 2.0 con un sencillo Power Point que os he preparado y en el que haciendo uso del concepto cooperativo de la 2.0 conoceremos algunas de las herramientas pedagógicas más utilizadas y que a lo largo de esta semana de julio trabajaremos.De esta forma presentaré los contenidos del curso y su interés en nuestro trabajo.

Después del café:
TAREA 1